Principios sobre la preinscripción inmobiliaria

Autores/as

  • Jorge Eugenio Castañeda Autor/a

Palabras clave:

Código Civil de 1852, Prescripción adquisitiva

Resumen

El presente texto describe el régimen jurídico de prescripción que se aplicaba en el Perú tras la independencia y antes del Código Civil de 1852. Dado que se mantuvieron vigentes las leyes españolas, la prescripción ordinaria para adquirir bienes exigía un período de 10 años entre presentes y 20 años entre ausentes, junto con requisitos de buena fe, justo título, posesión continuada y capacidad legal. Adicionalmente, existía una prescripción extraordinaria que permitía adquirir la propiedad de inmuebles mediante la posesión inmemorial de 40 años, sin necesidad de buena fe ni justo título.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1946-01-01

Cómo citar

Castañeda, J. E. (1946). Principios sobre la preinscripción inmobiliaria. Revista De Derecho UNMSM, 1-3 (10). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/117

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4