Los Sistemas Procesales en el Nuevo Código Procesal Civil
Resumen
El documento describe la existencia de diversos sistemas procesales desarrollados a lo largo del tiempo para la administración de justicia, según juristas como Alsina y Carnelutti. Estos sistemas se asocian con tres familias jurídicas principales: la romanogermánica, la angloamericana y la de los países socialistas. Se fundamentan en la Constitución, que establece las reglas básicas de organización y las garantías procesales. El texto destaca que las Constituciones, como la peruana de 1993, consagran principios como la igualdad ante la ley, la publicidad de los procesos, la doble instancia y la prohibición de que el juez deje de administrar justicia. Finalmente, se menciona que estos sistemas procesales están vinculados a principios fundamentales como la adquisición, la economía y la concentración, que aseguran la protección requerida por el Estado para resolver conflictos.
