Innovaciones en el nuevo Código de Ejecución Penal Peruano y beneficios penitenciarios en leyes especiales
Resumen
El artículo estudia la evolución del Código de Ejecución Penal peruano, desde el de 1985, que introdujo al Juez de Ejecución Penal, hasta el de 1991, que amplió penas alternativas pero enfrenta problemas de aplicación por sobrepoblación y falta de recursos. También analiza beneficios penitenciarios como permisos, redención de pena, semi-libertad y liberación condicional, resaltando sus restricciones para delitos graves, terrorismo, traición a la patria y narcotráfico.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1995-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Small Arana, G. (1995). Innovaciones en el nuevo Código de Ejecución Penal Peruano y beneficios penitenciarios en leyes especiales. Revista De Derecho UNMSM, 52(1-2 (1995-96-97). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/1010
