Apuntes sobre la Constitución Económica del Perú
Resumen
El artículo compara las Constituciones de 1979 y 1993: la primera establecía una economía social de mercado con un Estado regulador y planificador, donde la propiedad privada estaba limitada por el interés social; mientras que la segunda adoptó una economía de mercado capitalista, redujo al Estado a un rol subsidiario, eliminó la planificación y fortaleció la protección de la propiedad privada.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Malpartida Castillo, V. (1997). Apuntes sobre la Constitución Económica del Perú. Revista De Derecho UNMSM, 54(1-2 (1997-1998). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/1026
