Técnica de la investigación jurídica
Palabras clave:
Filosofía, GnoseologíaResumen
El presente texto, basándose en la perspectiva de S. M. Neuschlosz, define el conocimiento como una relación gnoseológica entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido. Se distingue el Conocimiento Vulgar o Primario, caracterizado por ser empírico-pragmático y derivado de la experiencia cotidiana. A diferencia de otros tipos de conocimiento, este no establece nexos causales o lógicos profundos que permitan entender el origen o la razón de los hechos o fenómenos.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1946-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Baseuñán Valdés, A. (1946). Técnica de la investigación jurídica. Revista De Derecho UNMSM, 1-3 (10). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/114
