Realidad y apariencia en el derecho procesal penal
Palabras clave:
Sistemas procesales, Administración de justiciaResumen
El presente artículo argumenta que un sistema procesal, cuanto más perfeccionado y detallado en su diseño teórico, más tiende a alejarse de la realidad de su funcionamiento práctico. Para ilustrar esta idea, se cita el caso del sistema penal angloamericano, donde el "plea-bargaining" o negociación de culpabilidad demuestra cómo la influencia predominante del fiscal conduce al abandono de la función judicial. El texto señala que esta disociación entre la norma y la práctica también se presenta en los sistemas romanocivilistas, donde los códigos procesales no logran ajustarse a la vida real y a las necesidades funcionales de la administración de justicia.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1974-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Cooper, H. H. A. (1974). Realidad y apariencia en el derecho procesal penal. Revista De Derecho UNMSM, 38(1-3). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/244
