Heidegger y la Teoría Egológica del Derecho
Palabras clave:
Ciencia jurídica, Existencialismo, Martin HeideggerResumen
Analiza la influencia de los pensamientos de Heidegger y Husserl en la Teoría Egológica del Derecho de Carlos Cossio. El autor argumenta que la analítica existencial heideggeriana, que describe el "ser en el mundo" o "ser ahí", proporcionó la base para que Cossio definiera el objeto de la Ciencia Jurídica como la conducta humana intersubjetiva. Esta conducta se entiende como una "libertad metafísica fenomenalizada", basada en la idea del "ser ahí" como la posibilidad de ser libre.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1975-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Fernandez Sessarego, C. (1975). Heidegger y la Teoría Egológica del Derecho. Revista De Derecho UNMSM, 39(1-3). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/247
