Constitución psicológica y psicoanalítica del homicida
Palabras clave:
Criminología, Psicología forenseResumen
El presente texto señala que el homicidio, enraizado en emociones humanas, surge de un conflicto interno entre los sentimientos sexuales y de autoconservación del individuo y su entorno. El autor argumenta que la mente del homicida a menudo está distorsionada por intensas fuerzas emocionales de la infancia y la vida adulta, y que es crucial comprender la personalidad y la constitución psicológica de cada uno para entender la naturaleza del crimen.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-07-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Injante Grimaldo, C. A. (1998). Constitución psicológica y psicoanalítica del homicida. Revista De Derecho UNMSM, 56(2). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/326
