Alcances Para la Reforma del Poder Judicial

Autores/as

  • Clara Celinda Mosquera Vásquez Autor/a

Resumen

El documento aborda la situación del Poder Judicial en Perú, describiéndolo como el ente más débil de la estructura estatal y señalando la crisis que enfrenta a partir de fallos controvertidos y conflictos con otros poderes del Estado. Menciona dos eventos clave: primero, la decisión del Presidente de la República de impulsar una reforma del Poder Judicial de forma paralela a un proyecto liderado por el propio Poder Judicial; y segundo, la aprobación de la creación de una Comisión Especial para la Reforma Integral de la Administración de Justicia (Ceriajus). Esta comisión, que incluía a representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo pero solo a seis del judicial, generó la protesta del Presidente del Poder Judicial por falta de consultas, lo que subraya la resistencia de otros poderes a interactuar con este órgano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-01-01

Cómo citar

Mosquera Vásquez, C. C. (2003). Alcances Para la Reforma del Poder Judicial. Revista De Derecho UNMSM, 60(1). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/556