Tránsito de la Norma Antigua (Derogada) a la Nueva (Derogante)
Resumen
En toda norma jurídica, se establece un presupuesto de hecho (una situación o antecedente) y una consecuencia jurídica (el efecto o resultado). Por ejemplo, el nacimiento de una persona (presupuesto de hecho) conlleva a la existencia legal (consecuencia jurídica), y celebrar un matrimonio (presupuesto) genera la obligación de convivir (consecuencia). La vigencia de las leyes generalmente inicia dieciséis días después de su publicación, a menos que se especifique lo contrario, lo que facilita determinar cuándo una ley antigua deja de estar en vigor y cuándo una nueva comienza a regir. Por lo tanto, no hay una interrupción en la continuidad legal, ya que el cambio de una ley a otra es un proceso definido.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1987-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Torres Vásquez, A. (1987). Tránsito de la Norma Antigua (Derogada) a la Nueva (Derogante). Revista De Derecho UNMSM, 47(1 (1987-1989). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/585
