El humanismo como fuente y eje de orientación formativa de los estudios jurídicos en San Marcos

Autores/as

  • José Antonio Ñique de la Puente Autor/a

Resumen

El presente artículo se adentra en el humanismo jurídico, analizando su evolución histórica y su relación con la filosofía y la ciencia jurídica. Explora diversas teorías, como la Teoría Trialista y Tridimensionalista del Derecho, la Teoría ecológica del derecho y el Liberalismo igualitario de John Rawls, además de corrientes como el Positivismo y el Pragmatismo jurídico. Finalmente, el texto aborda la situación del humanismo jurídico en la actualidad, examinando la tensión entre la anética y el humanismo en el siglo XXI.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-01-01

Cómo citar

Ñique de la Puente, J. A. (2007). El humanismo como fuente y eje de orientación formativa de los estudios jurídicos en San Marcos. Revista De Derecho UNMSM, 64(1-2). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/779

Artículos más leídos del mismo autor/a