Universalidad del Derecho Mercantil y los Procesos de Integración Económica en las Américas

Autores/as

  • Giovana Esther Yaro Peceros Autor/a

Resumen

El texto señala que al inicio del tercer milenio, las actividades humanas y el comercio han evolucionado debido a la globalización y la transnacionalización, lo que obliga a los estados a cooperar en la búsqueda de nuevos mercados. En este contexto, el comercio ha adoptado nuevas formas impulsadas por el avance tecnológico y las políticas globales. El autor plantea que hay similitudes entre este fenómeno y el de la Baja Edad Media, y subraya que el derecho mercantil se ha internacionalizado. El artículo se enfoca en la universalidad del derecho mercantil y sus implicaciones para los procesos de integración económica en las Américas, particularmente en torno a la propuesta de un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Yaro Peceros, G. E. (2025). Universalidad del Derecho Mercantil y los Procesos de Integración Económica en las Américas. Revista De Derecho UNMSM, 60(2). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/790

Artículos más leídos del mismo autor/a