Tributos Incas y Refranes Jurídicos actuales (Dos lecciones de Historia del Derecho Peruano)
Resumen
El artículo describe el sistema tributario del Tahuantinsuyu, basado en trabajo obligatorio (mita y minca), tributo en especie para sostener la burocracia y reservas, y tributo en personas para servicios nobles y ceremonias; la recaudación era controlada por funcionarios especializados, mientras que la nobleza y altos mandos estaban exentos.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1968-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Vega, J. J. (1968). Tributos Incas y Refranes Jurídicos actuales (Dos lecciones de Historia del Derecho Peruano). Revista De Derecho UNMSM, 1-3 (32). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/842
