Influencia de la proclamación de los derechos humanos en la posición del hombre y el derecho privado
Resumen
El presente artículo aborda la proclamación de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 en el contexto de la posguerra. Se señala que, tras la Segunda Guerra Mundial, juristas y políticos clamaron por un nuevo orden jurídico, considerando ineficaces las formulaciones previas. La Declaración de 1948, proclamada por la Asamblea de las Naciones Unidas, es comparada con documentos anteriores como la Constitución americana y las declaraciones de la Revolución Francesa. Se observa que, aunque la nueva declaración expande el ámbito de los derechos para incluir aspectos sociales y económicos —como los derechos al trabajo, la salud y la cultura—, su esencia se mantiene. El texto concluye que el hombre contemporáneo podría sentirse defraudado, ya que el parecido entre los textos y la ineficacia de las declaraciones pasadas sugieren que los resultados de la de 1948 podrían ser igualmente insuficientes.
