La interpretación de la ley

Autores/as

  • Luis Antonio Eguiguren Autor/a

Resumen

El presente artículo describe cómo las normas del Derecho positivo en un Estado se manifiestan a través de diversas fuentes, tales como las costumbres, reglamentos y leyes. Se explica que estas normas se organizan jerárquicamente, desde la Norma Fundamental (la Constitución) hasta las disposiciones individualizadas. Según el pensamiento de Kelsen, esta jerarquización es la característica esencial del Derecho, ya que cada norma inferior debe su existencia y validez a una superior. En este esquema, la ley, en su calidad de norma legislativa, está subordinada a la Constitución, la cual actúa como la norma superior y vincula a los juristas, asegurando que el orden jurídico se mantenga coherente y que no se creen leyes que contravengan los preceptos constitucionales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1952-01-01

Cómo citar

Eguiguren, L. A. (1952). La interpretación de la ley. Revista De Derecho UNMSM, 1 (16), 637-652. https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/971