Lineamientos Para una Adecuada Reforma de la Seguridad Social en América Latina

Autores/as

  • Francisco Javier Romero Montes Autor/a

Resumen

A fines del siglo XIX, el canciller Bismarck estableció en Alemania el seguro social obligatorio para los trabajadores asalariados. Este sistema se basó en una adaptación de las técnicas de mutualidad para proteger a las personas contra contingencias sociales como la enfermedad, la invalidez, la vejez o el desempleo. El seguro era financiado por una doble cotización, donde el empleador asumía la responsabilidad de retener la contribución del trabajador y complementarla con la suya, creando así un fondo colectivo. La virtud de este seguro era garantizar un ingreso a los trabajadores cuando no pudieran trabajar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-01-01

Cómo citar

Romero Montes, F. J. (2000). Lineamientos Para una Adecuada Reforma de la Seguridad Social en América Latina. Revista De Derecho UNMSM, 57(1). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/449

Artículos más leídos del mismo autor/a