El Proceso de Exequatur en Nuestro Ordenamiento Jurídico Nacional
Resumen
En el contexto de las elecciones generales y previo a la primera vuelta, los medios de comunicación divulgaron el caso de un candidato presidencial, Alejandro Toledo, quien supuestamente obtuvo su DNI declarando un estado civil de casado, a pesar de estar divorciado. Se especuló que esto podría constituir un delito de falsedad genérica. El autor, como Vocal Titular de la Corte Superior de Lima que intervino en el proceso de exequátur del divorcio de dicho candidato, se propone explicar la naturaleza jurídica de esta figura legal y analizar si la declaración falsa de su estado civil constituye un delito.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Canelo Ramírez, W. (2000). El Proceso de Exequatur en Nuestro Ordenamiento Jurídico Nacional. Revista De Derecho UNMSM, 57(1). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/453
