La Legislación y la Lucha Anti Corrupción: Caso de las Fundaciones en el Perú

Autores/as

  • Carmen Meza Ingar Autor/a

Resumen

El documento introduce el tema de la corrupción en Perú, analizando su perspectiva jurídico-moral y su comportamiento funcional dentro de fundaciones con patrimonios cuantiosos. Señala que a pesar de la existencia de una vasta legislación, como la Ley de Funcionarios Públicos de 1869, no ha habido un interés real en definir las funciones y responsabilidades de los administradores públicos. El texto traza los antecedentes de la corrupción hasta el siglo XVI, recordando el caso de Diego Salinas, el primer graduado de San Marcos, quien fue enjuiciado por corrupción, enfrentándose a la Inquisición y al poder virreinal. Finalmente, menciona que Perú ratificó la Convención Interamericana contra la Corrupción, pero a pesar de ello, se promulgó en 1999 la Ley N° 27151, la cual, en un contrasentido, disminuyó la pena de prisión para delitos de malversación, permitiendo que los procesados sólo fueran citados con orden de comparecencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-01-01

Cómo citar

Meza Ingar, C. (2003). La Legislación y la Lucha Anti Corrupción: Caso de las Fundaciones en el Perú. Revista De Derecho UNMSM, 60(1). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/555

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>