Posición constitucional de ministros en el Perú
Palabras clave:
Poder ejecutivo, Sistemas de gobierno, América LatinaResumen
El presente artículo analiza la adopción de la figura presidencial en las naciones americanas, un modelo institucional que emula el sistema de los Estados Unidos. Se examinan las características fundamentales de esta institución, entre las que destacan la elección del jefe del Poder Ejecutivo por sufragio popular y su inamovilidad durante el período de mandato, salvo en casos de delitos graves. El análisis subraya que el presidente ejerce atribuciones extensas y personales, dirigiendo la política y la administración del país de forma autónoma. Se concluye que el papel de los ministros es principalmente de asesoría y colaboración, subordinados a la autoridad y dirección del jefe de Estado.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1936-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Villarán, M. V. (1936). Posición constitucional de ministros en el Perú. Revista De Derecho UNMSM, 1 (1), 9-43. https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/6
