El tratamiento penal del tráfico y consumo de drogas: un primer acercamiento al Código Penal de 1991
Palabras clave:
Legislación penal peruana, Control de drogas, Lavado de dineroResumen
El presente texto aborda la evolución de la política penal antidrogas en Perú, desde una fiscalización administrativa hasta la criminalización absoluta del tráfico y consumo, influenciada por convenios internacionales. El autor señala que si bien el Código Penal de 1991 descriminalizó el consumo y sus actos relacionados, manteniendo el tráfico como un delito contra la salud pública, critica la ambigüedad en la definición del delito y la inconsistencia de las normativas. El estudio demuestra la baja efectividad policial y la falta de preocupación social, excepto por el consumo de pasta básica de cocaína (PBC). Además, considera que las leyes recientes sobre lavado de dinero son imprecisas y meramente simbólicas.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
1991-01-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Prado Saldarriaga, V. (1991). El tratamiento penal del tráfico y consumo de drogas: un primer acercamiento al Código Penal de 1991. Revista De Derecho UNMSM, 49(1 (1991-1992). https://revistafdcp.unmsm.edu.pe/index.php/revderunmsm/article/view/696
